Las invasiones biológicas y la Jardinería

Las invasiones biologicas y la jardinería

Por Ing. Agr. Ana Lund Petersen

Resumen

Las invasiones biológicas son reconocidas hoy en día como una de las principales amenazas que sufren los ambientes naturales. Esa presión sobre los ecosistemas hace que los bienes y servicios que brindan sean reducidos y afectados.

Nuestra responsabilidad como profesionales y usuarios de esos ambientes es contribuir a su correcto funcionamiento. Desde ese lugar, más del 90% de las plantas que se han vuelto invasivas, y por ende, un problema para los ecosistemas, provienen de nuestros jardines.

Incluso algunos de los animales e insectos fueron introducidos desde la jardinería, en el primer caso para uso ornamental, por encontrarlos agradables a la vista como es el caso de la ardilla, y en otros, de forma accidental, como el caso de grillo topo.

En esta breve charla se plantea la problemática para tomar conciencia y que eso nos lleve a tomar acciones de manejo sustentables y mejoradoras.

Ana Lund Petersen

Graduada como Ingeniera Agrónoma de la UBA en el 2000, transité el camino de la jardinería desde el principio. Durante diez años hice diseño, construcción y mantenimiento de jardines. Luego comencé a trabajar como Asesora en grupos de jardinería en Córdoba y La Pampa, y continué con la labor de diseño de jardines. En los últimos 18 años diseñé todo tipo de jardines, y me volqué especialmente al uso de plantas nativas en los espacios jardín, y a las prácticas de jardinería sustentable y regenerativa. Estoy realizando trabajos con herbáceas nativas en conjunto con el Vivero Municipal de Alpa Corral, Córdoba. En el último año cursé la Escuela de Restauración Ecológica Serrana de Ecosistemas Argentinos, y me encuentro actualmente transitando el camino de la restauración ambiental.